Nuestra amplia experiencia en el entorno educativo nos ha llevado a diseñar, construir y poner en marcha espacios adaptados a las últimas tendencias educativas en numerosos colegios e ikastolas.
La educación de hoy en día tiene en la arquitectura y en la distribución de los espacios un eje pedagógico fundamental. Los alumnos necesitan espacios amplios, diáfanos, adaptados a nuevas estrategias educativas.
Por ello, diseñamos y construimos espacios escolares como elementos pedagógicos. Nuestros diseños hablan, así, del uso del espacio en las nuevas orientaciones educativas y van dirigidos a trabajar la elasticidad mental, la plasticidad, la movilidad y la autonomía.
En todos estos espacios, cuidamos que sean lo más adecuados para los alumnos y, por ello, controlamos la iluminación, la ventilación, los colores, los acabados de suelos y paredes, y diseñamos y proponemos un mobiliario adecuado para el estudio, la reflexión, la diversión o el descanso.
Las aulas que diseñamos y construimos son estimulantes y dinámicas, bien iluminadas y con buena acústica, tecnológicamente avanzadas. Las paredes, así, no son un obstáculo y las convertimos en elementos móviles que se abren o cierran en función de la necesidad educativa del momento. Además, podemos pintar o dibujar sobre ellas o, convertirlas expositores o pizarras.
Por ello, los espacios que creamos son flexibles, polivalentes y compuestos de elementos que los hacen lugares adecuados para el aprendizaje, el encuentro y el intercambio.
Prestamos especial atención a la manera en la que distribuimos los espacios, tanto dentro como fuera del aula, que quedan integrados en un mismo entorno educativo. De hecho, los patios, comedores, las entradas o los diferentes lugares del centro forman parte también del espacio educativo y sirven, igualmente, para desarrollar las facultades intelectuales y cognitivas de los alumnos.